Mostrando entradas con la etiqueta hipertexto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hipertexto. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de junio de 2010

El libro dual (11)

Las tecnologías digitales son un medio, y no un fin, para lograr el desarrollo de competencias y habilidades.

El libro es el fundamento de la civilización. No se puede imaginar una educación sin libros, sin publicaciones. el libro moderno no necesita un soporte lateral, ni siquiera una estantería.

Las palabras se las lleva el viento, los textos quedan y aseguran la transferencia de conocimientos de generación en generación. Tanto es así que hasta ahora una visita a la biblioteca de un colegio revelaba la calidad de la enseñanza que en ella se imparte. Por el contrario, la carencia de libros equivalía a un síntoma de engaño o censura, de atraso cultural, de pobreza mental y económica.

Esta situación ha cambiado en forma radical. El libro moderno no necesita un soporte material ¡ni siquiera una estantería! Todas las funciones que hasta el momento ha cumplido el libro, y algunas otras que aún nos cuesta imaginar, pueden trasladarse al mundo de los bits.

A corto plazo, todos los textos, libros, diarios y revistas, serán "duales", una versión en soporte de papel y otra en soporte digital. Sin ir más lejos tenemos el ejemplo de una enorme cantidad de diarios y revistas (más de mil publicaciones) que se venden en el kiosco de la esquina como siempre pero se distribuyen al mismo tiempo por Internet a todo el mundo. Algunos lo hacen en forma gratuita, otros exigen un abono mensual. Estas opciones revelan una cierta indecisión comercial respecto de la penetración en el nuevo mercado digital, pero se trata de un tema que será resuelto progresivamente.

Nada impide, desde un punto de vista técnico, que un libro impreso como "átomos" pueda ser también distribuido por la red en bits. De hecho los libros actuales se escriben con un procesador de textos, nacen bajo el formato digital y son aptos para su distribución inmediata por las redes digitales.

La biblioteca digital es mas practica, participativa y democrática que la tradicional, este nuevo espacio “hiperliterario” trasciende los limites físicos, arquitectónicos y geográficos de una biblioteca gracias a Internet y la WWW.

La lectura hipertextual exige maximizar criterios de metas y objetivos claros y precisos cuando se está investigando, porque se corre el riesgo de perder tiempo incursionando por caminos que no nos conducen a nuestro objetivo. Aunque, valgan verdades, a veces podemos encontrar placer en una lectura aparentemente caótica, pero que en el fondo no lo es porque siempre estará en función de nuestros intereses. A los verdaderos lectores el mundo del hiperespacio y del hipertexto subyuga y brinda un placer insospechado.






Battro, A. & Denham, P. (1997). La Biblioteca Digital en La educación digital. Recuperado de http://www.byd.com.ar/ed8www2.htm

Aduviri Velazco, R. (s. f.) La educación digital [ Diapositiva]. Recuperado de http://www.slideshare.net/ravsirius/la-educacion-digital-1backup

Paredes M., J. ( s. f. ) El libro y la lectura digital. El gran desafío de la educación actual. Recuperado de
http://www.monografias.com/trabajos13/librylec/librylec2.shtml

domingo, 21 de marzo de 2010

EL HIPERTEXTO

Es un texto de forma no lineal unido a otros por hipervinculos.

Es una herramienta que nos proporciona una nueva forma de experimentar la lectura ya que nos permite acceder a varios documentos sin alejarnos del objetivo central. De esta manera podemos ampliar significativamente nuestro conocimiento.

El hipertexto nos permite obtener información de manera rapida sin necesidad de leer libros completos, ubicandonos en el tema que deseamos encontrar.

El mundo hipertextual no tiene limites, es flexible y esta en constante cambio, con la posibiliad de ser ampliado o modificado un sin número de veces.

La importancia del hipertexto radica en su funcionalidad ya que gracias a el podemos tener acceso a una enorme cantidad de información que circula en la red.

En mi opinion es un exelente auxiliar en la elaboración de tareas e investigaciones de cualquier tipo.