Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de junio de 2010

EL PORQUÉ DE LAS TIC EN EDUCACIÓN (9)



El computador electrónico fue inventado a mediados del siglo pasado; el computador personal llegó al mercado después de 1975; e Internet se hizo público y la Web comenzó a enriquecerse a mediados de la década de los 90. Esos grandes hitos están entre los más visibles de la revolución que han experimentado las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los últimos 60 años.

Desde hace varias décadas se comenzó a especular sobre el impacto que la revolución en las TIC podría tener en la educación, en todos sus niveles. Esa especulación, y los múltiples ensayos que la siguieron, se han convertido en los últimos años, especialmente a partir del desarrollo de la Web, en un gran movimiento que está transformando la educación en muchos lugares del mundo desarrollado.

Una razón básica para la incursión de las tecnologías en la educación es la pobreza de recursos educativos en la mayoría de las escuelas latinoamericanas. El acceso a Internet permitiría, una cantidad de experiencias educativas nuevas como visitas a museos de arte y de ciencias, acceso a laboratorios virtuales, viajes virtuales a ciudades o regiones remotas, utilización de software educativo interactivo, etc.

Pero la razón más importante por la que los gobiernos deben ir mucho más allá de dotar las bibliotecas escolares con acceso a la Web,es debido a los múltiples cambios originados por la revolución de las TIC, las competencias requeridas a los graduados de los sistemas escolares de América Latina han cambiado. Y esos sistemas escolares deben atender esas nuevas demandas para que los jóvenes que pasan por ellos estén mejor habilitados para llevar una vida personal y productiva en el siglo XXI.

Además, las TIC, bien aprovechadas, con toda la gama de herramientas de hardware y software que contienen, convertidas en herramientas de la mente, usadas para potenciarla, facilitan la creación de ambientes de aprendizaje enriquecidos, que se adaptan a modernas estrategias de aprendizaje, con excelentes resultados en el desarrollo de las habilidades cognitivas de niños y jóvenes en las áreas tradicionales del currículo.

Eduteka. (2007). El porque de las Tics en educación. En EDUTEKA. Recuperado de http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php

miércoles, 2 de junio de 2010

CONÓZCANLO SE LLAMA CLIC! (7)

Es una excelente herramienta para diseñar fácilmente paquetes de actividades variadas: actividades de texto, de asociación, de respuesta escrita, de exploración, de información, de identificación, sopas de letras, crucigramas, rompecabezas, etc.

Esta herramienta esta dentro de las TICs, en realidad su funcionamiento es muy sencillo ya que es una interfaz orientada hacia la educación de niños de nivel primaria. Las actividades van del tercer al sexto grado.

Su instalación es muy sencilla y las actividades también se instalan de una forma bastante sencilla, ya instalado en la computadora, el programa se divide en tres áreas: Conocimiento del medio, Lengua castellana y Matemáticas, estas a su vez están dividida por grados, evidentemente estas divisiones corresponden al grado de complejidad de las actividades.

Otra ventaja de esta herramienta educativa es que CLIC es programable, es decir, que el profesor puede diseñar y programar su propias actividades, esto es bastante interesante, ya que, no es un grupo de actividades ya preestablecidas, más bien, representa una herramienta para explotar la creatividad docente.

En lo personal tuve la fortuna de trabajar durante tres años con esta herramienta y quiero decir que es bastante buena, vale la pena que se den una vuelta por el link que les dejo en esta entrada, conózcanlo, en verdad no se van a arrepentir...

Referencia Bibliográfica:

Mateo, J. (s.f.). Programa Clic. En Gratis: Aplicaciones educativas. Recuperado de http://www.indicedepaginas.com/clic.html